
Los Hospitales Shriners para Niños son una cadena de 22 hospitales que ofrecen cuidado médico especializado para niños. Los Hospitales Shriners están localizados en todos los Estados Unidos, Canadá y Ciudad de México. Dieciocho (18) de estos veintidós (22) Hospitales proveen amplio cuidado médico ortopédico para los niños incluyendo cuidado para pacientes externos y pacientes internos, servicios de diagnóstico, cirugía, yesos, férulas, prótesis, radiografías, servicios de rehabilitación, esparcimiento y continuación en su educación.
Los Niños desde su infancia hasta la edad de dieciocho años pueden ser elegidos para tratamiento por medio de la autorización del jefe del Hospital dependiendo de que haya una posibilidad de tratamiento que beneficie al niño/a. Los Hospitales Shriners para Niños están disponibles para cualquier niño/a no importa la nacionalidad, religión, ó relación con cualquier Shriner.
No hay ningún cargo para los pacientes por el servicio o tratamiento médico recibido en los Hospitales Shriners. La filantropía del Shriner es mantenida por medio de eventos para levantar fondos y por contribuciones, regalos y legados de muchos de los miembros que quieren hacer una “Inversión Humanitaria”.
Su Historia
En 1870 varios amigos que tenían en común ser masones y vivir en Nueva York se juntaban regularmente en el restaurante Knickerbocker Cottage para pasar un buen rato. En estas comidas decidieron que sería bueno crear algún tipo de fraternidad o club donde los masones se pudieran juntar y convivir en un ambiente mucho más relajado y menos serio que en el de la Logia, algo así como un complemento de diversión. William j. Florence era uno de estos amigos y era actor de teatro y viajaba constantemente por el mundo. Estando de trabajo en Marsella, Francia fue invitado a una fiesta de un diplomático árabe, en donde el diplomático ofreció un musical con temas del medio oriente y formo una sociedad con todos los invitados, El Dr. Walter M. Fleming pensó que esto era lo que necesitaba. En ese entonces nadie del mundo occidental conocían nada del medio oriente. Para el mundo occidental todo esto era lejano y exótico, así que Fleming pensó que este tema sería el indicado para su nueva Fraternidad, así que tomó notas de todo.
Al regresar a Nueva York le enseñó las notas a otro de los amigos del Knickerbocker Cottage el doctor Walter Fleming, y crearon "Ancient Arabic Order of the Nobles of the Mystic Shrine" (la orden árabe antigua de nobles de la comarca mística), el nombre seguramente fue creado así para que las siglas formaran "a mason".
Los 13 amigos originales del Knickerbocker Cottage fueron sus primeros 13 miembros, y tuvieron su primera junta el 26 de septiembre de 1872 y le pusieron a su capítulo el nombre de Mecca para seguir con el tema oriental. Desde un inicio, la regla más importante era divertirse y pasar un buen rato, siempre y cuando se ayudara a la humanidad, por eso casi todos los capítulos tenían su organización de caridad a la que ayudaban. Sin embargo a principios de los 1900s al tener ya bastantes miembros en Estados Unidos se buscó crear una organización filantrópica que diera la oportunidad de no solo donar dinero, sino de participar activamente en estas obras filantrópicas.
Fue así como se decidió crear el primer hospital Shriners para niños. En 1922 se construyó el primer hospital en Shreveport, las reglas eran muy sencillas, el hospital no cobraría nada, el niño tendría que tener 14 años o menos (hoy en día es 18 años o menos) y que haya una real oportunidad de mejorar la condición de vida del niño.
Hoy en dia la organización ha crecido y está actualmente en 4 países, Estados Unidos, Canadá, México y Panamá y cuenta con 22 hospitales, incluyendo uno en Canadá y uno en México.

Dr. Fleming

Florence

Puesta de la primera piedra del primer hospital Shriner en 1922.
Puesta de la primera piedra del primer hospital Shriner en 1922.